Dr. Ignacio Fernández Lozano
CURRICULUM VITAE
• LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGIA por la Universidad Autónoma de Madrid en 1986 con la calificación de Sobresaliente.
• DOCTOR EN MEDICINA por la Universidad Autónoma de Madrid en el año 2004, con la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
• PROFESOR ASOCIADO DE MEDICINA por la Universidad Autónoma de Madrid desde el año 2004.
• ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA por el sistema MIR. Hospital Puerta de Hierro de Madrid. 1 mayo de 1992.
• ACREDITACIÓN EN FORMACIÓN ESPECÍFICA PARA LA PRÁCTICA DE ELECTROFISIOLOGÍA CARDIACA INTERVENCIONISTA por la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología. Enero 2004.
• INVASIVE CARDIAC ELECTROPHYSIOLOGY ACCREDITATION otorgada por la European Heart Rhythm Association (EHRA). Enero de 2005.
• SECRETARIO DE LA SECCIÓN DE ARRITMIAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA desde el 22 de octubre año 2006 hasta el 23 de octubre de 2009.
• MIEMBRO DEL CONGRESS PROGRAMME COMMITTE. European Congress of cardiology desde el año 2007.
• PRESIDENTE DE LA SECCIÓN DE ARRITMIAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGIA desde el de octubre de 2009.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
• Adjunto Interino de Cardiología del Hospital Universitario Puerta de Hierro desde 1993.
• Director de la Unidad de Arritmias del Hospital Universitario Puerta de Hierro desde el año 2005
• Director de la Unidad de Arritmias de la clínica de la Zarzuela de Madrid desde 1997.
ACTIVIDAD CIENTÍFICA E INVESTIGADORA
Más de 30 capítulos de libros, más de 50 publicaciones internacionales y más de 75 en revistas nacionales
Mas de 250 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales
Más de 100 ponencias y moderaciones en congresos nacionales e internacionales
Investigador principal o asociado en más de 40 ensayos internacionales.
Investigador principal en 7 proyectos de investigación FISS.
Dr. Jorge Toquero
CURRICULUM VITAE
• ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA por el sistema MIR. Hospital Puerta de Hierro de Madrid. 1 junio de 2001.
• MAGÍSTER EN ELECTROFISIOLOGÍA CARDIACA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA. Años 2002-2003. Hospital Gregorio Marañón. Universidad Complutense de Madrid.
• ACREDITACIÓN EN FORMACIÓN ESPECÍFICA PARA LA PRÁCTICA DE ELECTROFISIOLOGÍA CARDIACA INTERVENCIONISTA por la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología. Enero 2004.
• DOCTOR EN MEDICINA por la Universidad Autónoma de Madrid en el año 2004, con la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
• INVASIVE CARDIAC ELECTROPHYSIOLOGY ACCREDITATION otorgada por la European Heart Rhythm Association (EHRA). Enero de 2006.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
• Facultativo especialista de área en el Servicio de Cardiología, Unidad de Arritmias, del Hospital Puerta de Hierro de Madrid desde el 1 de enero de 2003.
ACTIVIDAD CIENTÍFICA E INVESTIGADORA
Más de 20 capítulos de libros, más de 30 publicaciones internacionales y más de 50 en revistas nacionales
Mas de 150 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales
Más de 50 ponencias y moderaciones en congresos nacionales e internacionales
Investigador principal o asociado en más de 40 ensayos internacionales.
Dr. Victor Castro
CURRICULUM VITAE
• LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGIA por la Universidad Complutense de Madrid en 2001 con la calificación de Sobresaliente.
• SUFICIENCIA INVESTIGADORA EN MEDICINA por la Universidad Autónoma de Madrid en el año 2007, con el trabajo “Valoración de eficacia de un nuevo algoritmo discriminativo en pacientes con implante de DAI” y la calificación de sobresaliente.
• ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA por el sistema MIR. Hospital Puerta de Hierro de Madrid. junio de 2007.
• FELLOWSHIP EN ELECTROFISIOLOGÍA en el Hospital Universitario UZB de Bruselas bajo la dirección del Dr. Pedro Brugada.
• FELLOWSHIP EN ELECTROFISIOLOGÍA CARDIACA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA. Años 2008-2009. Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid bajo la dirección del DR Fernández Lozano.
• MAGÍSTER EN ELECTROFISIOLOGÍA CARDIACA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA. Año 2009. Hospital Gregorio Marañón. Universidad Complutense de Madrid.
• ACREDITACIÓN EN FORMACIÓN ESPECÍFICA PARA LA PRÁCTICA DE ELECTROFISIOLOGÍA CARDIACA INTERVENCIONISTA por la Sección de Electrofisiología y Arritmias de la Sociedad Española de Cardiología. Enero 2009.
• INVASIVE CARDIAC ELECTROPHYSIOLOGY ACCREDITATION otorgada por la European Heart Rhythm Association (EHRA). Año 2009.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
• Facultativo especialista de área en el Servicio de Cardiología, Unidad de Arritmias, del Hospital Puerta de Hierro de Madrid desde 2009.
ACTIVIDAD CIENTÍFICA E INVESTIGADORA
• Más de 20 capítulos de libros, más de 12 publicaciones internacionales y más de 15 en revistas nacionales
• Más de 25 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales
• Más de 25 ponencias y moderaciones en congresos nacionales e internacionales
• Investigador principal o asociado en más de 10 ensayos internacionales.
Jesús de Andrés
CURRICULUM VITAE
• Enfermero en el Hospital Universitario Puerta de Hierro desde 1983.
• Profesor de electrocardiografía durante 3 años en la escuela de Enfermería de la Universidad Francisco de Vitoria.
• Profesor de electrocardiografía durante 2 años en el área 6 para enfermería.
•Profesor de electrocardiografía durante 6 años en el Hospital Universitario Puerta de Hierro para enfermería.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
• Trabajó en la Unidad Coronaria/ Unidad de Transplantes desde 1986 a 2006.
• Enfermero de la Unidad de Cardiología intervencionista (Hemodinámica y Unidad de Arritmias)
desde 2006 hasta 2008.
• Enfermero de la Unidad de Arritmias desde 2008 hasta la actualidad.
ACTIVIDAD CIENTÍFICA E INVESTIGADORA
• Ponente en congresos nacionales tanto de enfermería como de Arritmias.
• Coautor de capítulos de libros y más de 10 artículos en revistas nacionales.
• Investigador asociado en más de 10 ensayos internacionales.